[quote cite=»»] En Vivero Quebrada de Lules, tenemos actualmente una capacidad de producción de 60.000 plantas injertadas de Pecán, y lo hacemos en contenedores de 10 litros.
Comenzamos con este cultivo en el año 2008 y nuestros clientes tienen colocadas plantas nuestras desde el 2009.
Buscamos siempre la excelencia, entregar al sector la mejor planta, que rinda comercialmente para los que apuestan por este cultivo que hoy significa una oportunidad de inversión para la región, con la que creemos que realmente podemos llegar muy lejos. [/quote]
[quote cite=»»] En estos 10 años de producción fuimos seleccionando de las 22 variedades probadas en el NOA, las 8 variedades de Pecán que mejor funcionan en los 2 tipos de clima dentro de la región (en zona árida y zona húmeda).[/quote]
[quote cite=»»] Estas variedades se destacan por precocidad, producción, tamaño de fruta y calidad.
Seguimos trayendo y ensayando con las últimas variedades introducidas desde el exterior a otras regiones. (las fotos son de nuestras plantas yemeras)[/quote]
[quote cite=»»] Ventajas de invertir en un PROYECTO DE PECAN– Las plantaciones darán frutos para tres generaciones.
– La producción tiene un costo de mantenimiento relativamente bajo.
– Existe un creciente consumo de frutos secos a nivel mundial, sobre todo de Pecán, por su aporte nutricional.
– La comercialización se puede realizar de forma escalonada, ya que al tratarse de un fruto seco no es inmediatamente perecedero.
– Es un mercado que aún no está copado, actualmente hay más demanda que oferta.[/quote]
[quote cite=»»] Por qué elegir VIVERO QUEBRADA DE LULES?– Nuestras plantas tienen un alto potencial de producción. Al tercer año de implantadas ya están dando frutos.
– Producimos plantas en maceta, con conducción de raíces, por lo tanto:
. El 100 % de las raíces de la planta van con ellas al campo, lo cual es una ventaja frente a las plantas a raíz desnuda.
. Las plantas no sufren estrés de transplante.
. Arman su estructura en los tres primeros años
. Al no tener corte en las raíces, se minimiza el riesgo de la entrada de patógenos.
. Las plantas tienen una rápida exploración radicular, puesto que sus raíces están activas y no necesitan regenerarse.
. Al ir en contenedores, la plantación puede realizarse con un mayor margen de tiempo y la implantación es mucho mas rápida.
. Operativamente es mucho mas sencillo encarar una plantación de plantas con pilones, ya que no se necesita de una gran infraestructura para almacenarlas e implantarlas.[/quote]